sábado, 25 de agosto de 2012

 
Ayer despedí a mi grupo de Verona.
 
Hace unos meses, Alessia se puso en contacto para organizar la programacion de sus vacaciones. Tenían claro que querian una parte de su viaje cultural y la otra de descanso. Por lo que esta vez mi objetivo era organizarles las visitas culturales en las diferentes ciudades, conseguir los tickets del Palacio de la Alhambra y el servicio de autobus.
Poco a poco comenzamos a darle forma a la ilusión de pasar unos dias con los amigos.
La primera parte la han dedicado a las visitas culturales. Les conseguimos las entradas para visitar el Palacio de la Alhambra en Granada, contratamos a los mejor guia en esta bellas ciudad.
Durante todo el circuito estuvieron acompañados por un servicio servicio de autobus que contratamos con una empresa de confianza.
Visitaron Cordoba y por fin llegaron a Sevilla. Fue una alegria para mi después de tantos meses organizando conjuntanente sus merecidas vacaciones.
Han sido unos dias preciosos pudiendo mostrarle la belleza de mi ciudad. Ademas de la visita programada, les llevé una manana muy temprano a ver algo tan sevillano como la Procesion de la Virgen de los Reyes. Emocionados pudieron compartir con nosotros de una de las fiestas mas importantes de la ciudad.
Nuestro último día lo pasamos en Jerez, la tierra del vino, y Cádiz sede de la primera Constitucion Espanola.
Tanto les hablé de los artistas sevillanos que ne pidieron visitar tambien su Museo de Bellas Artes. Esta fue ya la ultima etapa conmigo.
Ahora agotan sus días de vacaciones en las playas de Marbella.
Como profesional del turismo no hay nada tan satisfactorio que ir creando un producto, según las necesidades del cliente, y ver como todo se va desarrollando correctamente. Poder disfrutar de la felicidad de las personas que oor unos dias se vuelven como tu familia.
Hasta siempre amici !!

 www.visitar-sevilla.com

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yesterday I said goodbye to my group from Verona.

A few months ago, Alessia contacted me to organize her holiday programming. They wanted to divide into two parts their journey: first of all they wanted a cultural trip and the rest of it they expected to relax themselves in a wonderful andalusian beach. So this time, my main aim was to organize them cultural visits in the different cities, getting tickets to the Alhambra Palace and the organizing the bus services for the cultural circuit.
Slowly , We began to shape the illusion of spending a few days with friends.
We got the tickets for the Alhambra Palace in Granada, we looked for the best guide in this beautiful city.
They were accompanied by a bus service hired a reputable company during the circuit .
They visited Cordoba and finally, they reached Sevilla . It was a joy for me to meet them after so many months organizing their earned vacation.
It has been a beautiful days showing the italian group the beauties of my city. In addition to the scheduled visit, one day we were, very early in the morning, to see something very especial for sevillian as the procession of the Virgen de los Reyes. Excited, I could share with them one of the most important festivals of the city.
We spent our last day together in Jerez, the land of wine, and Cadiz the city were the first Spanish Constitution was proclamated.
During these days I spoke a lot about the Sevillian artists so the last day we visited the Museum of Fine Arts.
Now they are enjoying their vacations on the beach of Marbella.
As a tourism professional there is nothing so satisfying to go creating a product, according to customer needs, and see how everything is developing properly. To enjoy the happiness of those who, during few days, become like your family.

See you soon my friends !!

www.visitar-sevilla.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Ieri ho salutato il mio gruppo da Verona.

Pochi mesi fa, Alessia mi ha contattato per organizzare la programmazione delle sue vacanzae. Volevano dividere in due parti il loro viaggio: prima di tutto volevano un viaggio culturale e il resto volevano rilassarsi in una meravigliosa spiaggia andalusa.
Così questa volta, il mio obiettivo principale era organizzare le loro visite culturali nelle diverse città, ottenere i biglietti per il Palazzo dell'Alhambra e la organizazione dei servizi di autobus per il circuito culturale.
Lentamente, Abbiamo iniziato a plasmare l'illusione di trascorrere qualche giorno con gli amici.
Abbiamo ottenuto i biglietti per il Palazzo Alhambra di Granada, abbiamo cercato la migliore guida in questa bellissima città.
Essi sono stati accompagnati durante il circuito da un servizio di bus contrattato ad una ditta molto professionale.
Hanno visitato Cordoba e, infine, hanno raggiunto Siviglia. E 'stata una gioia per me incontrare loro, dopo tanti mesi d´organizzazione di una vacanza meritata.
E 'stato molto bello mostrare le bellezze della mia città. Oltre alla visita programmata, un giorno siamo stati, molto presto la mattina, per vedere qualcosa di molto speciale per sivigliana come la processione della Virgen de los Reyes. Eccitato, ho potuto condividere con loro uno dei festivali più importanti della città.
Abbiamo trascorso il nostro ultimo giorno insieme a Jerez, la terra del vino, e Cadice la città dove é stata proclamata la prima Costituzione Spagnola.
In questi giorni ho parlato molto degli artisti sivigliani così l'ultimo giorno abbiamo visitato il Museo delle Belle Arti.
Ora si stanno godendo le loro vacanze sulla spiaggia di Marbella.
Come un professionista del turismo non c'è nulla di più soddisfacente per andare a creare un prodotto, in base alle esigenze del cliente, e vedere come tutto ciò che si sta sviluppando in modo corretto. Per godere la felicità di quei giorni in cui il gruppo diventa come la tua famiglia.

A presto amici miei!

www.visitar-sevilla.com
















domingo, 19 de agosto de 2012

Restauración de la Igelsia de Santa Maria la Blanca


Los Sevillanos estamos de enorabuena, una de las iglesia más emblemáticas de la ciudad, sita en el conocido Barrio de la Judería,  está sufriendo un proceso de restauración con el que se vislumbra la solución de cuestiones históricas hasta ahora no resueltas.

Según El Diario de Sevilla (18.08.12), Esta ha sido la primera vez que se excava en el subsuelo de esta joya de la arquitectura y ya se han podido constatar restos físicos de la primitiva mezquita y de la posterior sinagoga judía. Los arqueólogos llevan apenas tres semanas trabajando sobre el terreno.
 Tras retirarse la solería y remover el subsuelo para atajar los problemas ocasionados por las humedades, también han descubierto restos de muros y estructuras que delimitan claramente la fisonomía y dimensiones de la mezquita y la sinagoga. Uno de estos muros, situados a los pies del templo y que discurriría en paralelo a la actual puerta de entrada, sería signo de una posible organización dentro del templo judío.

El diario sigue afirmando, "El subsuelo nos está marcando claramente la mezquita. Yo pensaba que era algo diferente. Y también nos está confirmando los muros de la sinagoga", asegura Óscar Gil Delgado, el arquitecto de la restauración y una persona que lleva muchos años estudiando detenidamente la iglesia de Santa María la Blanca. Sería casi cuadrada, con unas dimensiones aproximadas de 12x12 metros: "Cuando en el año 2001 se hizo una obra en la casa del cura el arquitecto descubrió el arco de la puerta de entrada que estaba encalado. Una construcción anterior a la época mudéjar y que delataba una mezquita. Nosotros ya vimos ahí una posible organización de patio de entrada a la mezquita. Ahora se han descubierto estos paramentos en el interior, gracias a que hemos podido picar en los muros", revela Gil Delgado.
La primitiva mezquita sería modesta, "de barrio", probablemente fundada intramuros de la ciudad, seguramente ante una de las antiguas puertas de entrada. Tras la reconquista de la ciudad por parte del rey Fernando III, su hijo Alfonso mediante un Privilegio Rodado, cede a los judíos algunas mezquitas. "Está documentado. En este sector había tres. Luego se transforman en sinagogas judías, y fueron después las iglesias cristianas de San Bartolomé, Santa Cruz y Santa María la Blanca. Ahora hemos podido comprobarlo gracias a los restos hallados. El único templo de Sevilla que conserva restos de las tres religiones es Santa María la Blanca, lo que le concede un enorme valor", indica el arquitecto. Por su parte, el arqueólogo apunta la dirección de uno de los actuales hallazgos, siempre con todas las cautelas al encontrarse el estudio en una fase preliminar: "Parece que la mezquita sigue la dirección de las calles, por lo que habría un urbanismo previo establecido".

                 Foto de Diario de Sevilla

La antigua sinagoga de Santa María la Blanca era probablemente la más importante de la ciudad. Estaba anexa al Palacio de Altamira, residencia de Yusuf Pichón, tesorero mayor del Reino de Castilla con Juan II. Sus dimensiones crecieron respecto a la mezquita y abarcarían la actual iglesia en su conjunto salvo las capillas laterales y la mayor. "Parece que vamos localizando las reformas de la sinagoga y las ampliaciones realizadas en tiempos de Pedro I", confirma Oliva. Otros restos de la sinagoga, como los arcos y la ventana saetera que se han podido sacar a la luz en los medios puntos que jalonan la cúpula, donde cuelgan las copias de los murillos, revelan que se trataba de un templo muy rico. "Toda esta parte mudéjar cobra ahora su importancia. Hay dos arcos con sus ventanas por cada intercolumnio. Esto indica que la iglesia mudéjar no se destruyó en la reforma del XVII. Los arcos inferiores de herradura, posiblemente del siglo XIV, pudieron ser limados para su adaptación al templo barroco. Hemos visto que cada dos arcos hay una ventana saetera que da al exterior. Todo encaja con la liturgia propia del templo judío", recalca Gil Delgado.

La actual iglesia barroca es fruto de la gran transformación sufrida en el siglo XVII. La dirección facultativa y el párroco todavía no se han planteado qué harán con los restos que están apareciendo y si quedarán visibles para explicar la historia del templo. "Hay tiempo todavía para abrir ese debate y ver qué es lo que más interesa, si el testimonio mudéjar de la época judía o el barroco. Yo, y es una opinión muy personal, pienso que la impronta barroca de esta iglesia es muy importante como para ocultarla", concluye Gil Delgado.
www.visitar-sevilla.com

domingo, 21 de agosto de 2011

La tradición moderna en la colección Carmen Thyssen


El Museo Carmen Thyssen de Málaga acoge hasta el próximo 16 de octubre de 2011, la exposición “La tradición moderna en la colección Carmen Thyssen”. Después de una exhaustiva selección de pinturas procedentes de los fondos de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, la exposición nos muestra un recorrido artístico por el periodo que abarca desde 1890 a 1960.

A finales del siglo XIX se produce un cambio a manos de los impresionistas en la escena artística europea. Este grupo de pintores cambian el estudio por pintar al aire libre, comenzaron a ejecutar sus obras a través de pinceladas yuxtapuestas y comienzan a usar una gama de colores brillantes.   A partir de ese momento surgieron nuevas propuestas que han llegado hasta nuestros días.

En esta primera exposición temporal de nuevo museo malagueño, el espectador podrá admirar obras de artistas de Claude Monet, Pablo Ruiz Picasso, Henri Matisse o Joan Miró.

www.es-incoming.com www.sevilleventours.com www.visitar-sevilla.com

miércoles, 27 de julio de 2011

Cartel1

Cartel1
Cartel1,
orginalmente cargado por sevilla eventours.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Andalucía se promocionará en 810 centros del Corte Inglés

Ayer estuvimos en la rueda de prensa que se celebró en ocasión de la campaña promocional que el Corte Inglés a organizado en 810 centros. Esta promoción se celebrará del 1 al 18 de abril con una inversión de 915.000 euros, tiene como objetivo atraer visitantes en periodos de menor actividad. Esta es una iniciativa planteada en el plan de acción de marketing de la Consejería para el 2010.

Durante este periodo, se dará prioridad al destino andaluz con ofertas específicas en las agencias de viajes y se llevará a cabo un programa especial de descuento del 10% en la compra de productos y obras culturales de la comunidad.

También se celebrarán unas jornadas gastronómicas que serán coordinadas por el chef malagueño Dani García, y se sortearán 250 premios directos de estancias en hoteles y otros 50 bonos especiales para disfrutar de balnearios en los 69 expositores que se instalarán en los centros de El Corte Inglés enclavados fuera de Andalucía.


www.es-incoming.com
www.sevilleventours.com
www.visitar-sevilla.com
www.ruta-sevilla.com

lunes, 1 de marzo de 2010

El Alcázar cierra 2009 con una ligera subida de visitantes



El Diario de Sevilla ha publicado el siguiente resumen sobre la afluencia de turistas en los últimos meses:
El Real Alcázar afronta 2010 con optimismo tras cerrar el balance de 2009 con una ligera tendencia al alza en cuanto al número de visitas después de tres años de datos negativos. A partir de febrero, fecha en la que se amplía el horario de apertura de domingos y festivos para equipararse con el resto de jornadas de la semana, comienza a registrarse un remonte en la asistencia de público por taquilla. El monumento se abre también los lunes a partir de junio, que es cuando se rompe por primera vez la tendencia bajista que se sufría desde 2006, lo que permite rematar el año 2009 con una ligera subida de visitantes, un 0,66% más respecto a 2008, un dato que se valora muy positivamente en el actual contexto de crisis económica y financiera. Un total de 970.545 personas visitaron el Alcázar en 2009 por 964.153 que lo hicieron el año anterior. La bajada más fuerte se produjo en el primer trimestre de 2009, cuando el descenso de visitantes respecto al mismo periodo del año anterior fue del 6,20%.

La evolución de 2009 ha demostrado que la crisis no sólo ha llegado a cebarse en determinaos periodos con la Catedral, sino también con el otro gran monumento de la ciudad: el Real Alcázar. El patronato dio en su momento una voz de alarma tras registrar entre enero y mayo de 2009 una caída del 6,6% de visitantes con respecto al mismo periodo del año anterior. El balance de esos cinco primeros meses del año fue demoledor. "Se nos llegaron a abrir las carnes", reconoció el alcaide del Alcázar, el ex concejal Antonio Rodríguez Galindo. Si se amplía la fecha de seguimiento y se analizan los datos de enero a septiembre, el Alcázar sólo perdió un 3,7%. Se desaceleró la caída, aunque se mantuvo en tendencia de descenso. De enero a septiembre de 2008 se recibieron 774.164 visitantes, mientras que en el mismo periodo de 2009 se registraron 745.536.
Pese a la bajada de turistas en el primer semestre del año, el patronato apostó por no reducir el programa de restauraciones. Otra decisión importante ha sido de la mantener las tarifas congeladas, lo cual ya se ha comunicado a la Delegación de Hacienda, que se encuentra aún en fase de elaboración de los presupuestos, pendientes del plan de viabilidad económica y financiera de la empresa municipal de transportes. Rodríguez Galindo es partidario de no encarecer el billete de entrada: "No es razonable subir los precios con la crisis actual".


El Real Alcázar ofrece en taquilla una entrada general a 7,50 euros y una entrada gratuita para estudiantes, pensionistas, discapacitados y nacidos o residentes en Sevilla capital. Respecto a la visita gratuita, el monumento recibió de enero a septiembre de 2008 un total de 251.080, mientras que en el mismo período de 2009 aumentaron hasta 254.203. En cuanto al visitante de pago, se registraron 523.084 en 2008 y 491.333 en 2009. La apertura al público los lunes facilita la captación de un cliente de alto nivel que huye del fin de semana y permite una subida del 3,7% al pasar de 11.494 visitantes en 2008 a 115.778 en 2009.
El patronato decidió en junio abrir el monumento las tardes de los domingos y festivos. Atendió así la demanda de muchos profesionales del sector del turismo. Y como segunda gran medida acabó con la costumbre de mantener el Alcázar cerrado los lunes, de tal forma que ya se abre todos los días con un horario similar al del resto de palacios reales. Tanto Galindo como el director conservador del Alcázar, Antonio Balón, dejaron claro en su momento que estas medidas harían posible acabar el año con un resultado positivo, como así ha sido.


www.es-incoming.com
www.sevilleventours.com
www.visitar-sevilla.com
www.ruta-sevilla.com

LA LLEGADA DE TURISTAS EXTRAJEROS VUELVE A CRECER TRAS AÑO Y MEDIO DE DESCENSOS.

El Diario de Sevilla, publica hoy este interesante artículo sobre el crecimiento del turismo en España.
Algo que nos hace sentir algo más aliviado y esperamos que esta constante siga con esta tendencia ascendente.

LA LLEGADA DE TURISTAS EXTRAJEROS VUELVE A CRECER TRAS AÑO Y MEDIO DE DESCENSOS.

España recibe 2,5 millones de visitantes en enero, un 1,1% más respecto al mismo periodo del año anterior, siendo Andalucía la comunidad que ha registrado un mayor avance, con un aumento de casi el 10%

La llegada de turistas extranjeros a España ha roto con 18 meses de descensos al crecer el 1,1% en enero de 2010 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 2,5 millones de turistas. Un incremento que viene dado por la evolución positiva de Francia, con un aumento del 5,5%; Italia (19,1%); Bélgica (5,9%) y Suiza (16,5%), así como de los mercados lejanos, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida ayer por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

A su vez, se observa una cierta ralentización en la disminución del principal mercado emisor, Reino Unido, que por primera vez desde octubre de 2008 ha bajado de los dos dígitos al descender el 8,1%, y llegar a la cifra de 528.306 turistas. El segundo foco de visitantes, Alemania, con 417.005 turistas, también ha reducido su ritmo de descenso respecto a meses anteriores, hasta un 6,3% en enero, después de finalizar el ejercicio 2009 con un retroceso del 11,3%. En el polo opuesto se encuentran Irlanda, Portugal y Holanda, que han reducido su flujo turístico hacia España el 25,6%, el 21,7% y el 18,1%, respectivamente.
Dentro del mapa nacional, la comunidad autónoma que ha registrado el mayor avance en enero ha sido Andalucía, actual tercer destino nacional, con un aumento en el número de visitantes de casi el 10%, hasta los 345.143, seguida de Madrid, con el 7,1%, hasta los 282.719.
Por otra parte, Canarias se ha conformado como la principal comunidad autónoma receptora de turistas el pasado mes, con un 31,3% del total y un incremento del 1,6%, lo que supone romper con la tendencia decreciente mostrada desde finales de 2008. Cataluña ha sido el segundo destino, con el 22,4% del volumen total de turistas extranjeros, y un ligero repunte del 0,9%. Por contra, la Comunidad Valenciana y Baleares han sido las únicas con resultados negativos en enero, del 3% y del 32,7%, respectivamente.
Por vía de acceso, en primer lugar figura el aeropuerto, que ha concentrado el 81,5% del total de turistas extranjeros y ha registrado un crecimiento del 2%, el primero desde julio de 2008. Entre las vías de acceso secundarias, destaca el ferrocarril, que ha transportado cerca de 7.000 turistas más.
Por tipo de alojamiento, los hoteles, con un total de 1,6 millones de turistas, han experimentado una bajada del 1,9%, mientras el alojamiento no hotelero ha avanzado el 7,3%.
En cuanto a la forma de organización del viaje, los turistas que no han contratado paquete turístico, el 68% del total, han protagonizado por tercer mes consecutivo un avance, del 2,9%. En cambio, el volumen de los que viajaron de forma organizada ha retrocedido el 1,3% en relación al mismo mes de 2009.

www.es-incoming.com
www.sevilleventours.com
www.visitar-sevilla.com
www.ruta-sevilla.com